SESEA, El combate a la corrupción y sus instrumentos → 6.4 Impacto de la información pública - Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción Zacatecas
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas
Email: info@seseazacatecas.org
Contacto
01 492 194 12 74
Dirección
Av. Pedro Coronel #42, Fracc. Cañada de la Bufa
Horarios de Oficina
Lunes-Viernes 8.00am-15.30pm
Sistema Estatal Anticorrupción
Comité Coordinador
¿Qué es el CC?-Integrantes-Funciones
Sesiones
Plan Anual
Informes
Recomendaciones
Remembranza
Comité de Participación Ciudadana
¿Qué es el CPC?-Integrantes-Funciones
Secretaría Ejecutiva
¿Qué es la SESEA?
Órgano de Gobierno
¿Qué es el OG?-Integrantes-Funciones
Comisión Ejecutiva
¿Qué es la CE?-Integrantes-Funciones
Sesiones
Secretaría Técnica
Misión Visión Valores
Organigrama
Integrantes y Funciones
Cursos
Noticias
Noticias 2025
Noticias 2024
Noticias 2023
Noticias 2018-2022
Contactos Institucionales Externos
PEA
Antecedentes PEA
Misión y Visión PEA
Documento PEA
Documento PI-PEA
Herramientas Anticorrupción
Panorama Nacional Anticorrupción
PDE
¿Qué es la PDE?
Sistemas que integran la PDE
Desarrollo de la PDE
Visita la PDE
Visita la PDN
Mercado Digital Anticorrupción PDN
Panorama de Interconexión Nacional
Rendición de Cuentas
Estados Financieros
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
Avance de Gestión
Cuenta Pública
Normatividad
Transparencia
Directorio
Solicitudes de Acceso a la Información
Obligaciones de Transparencia Comunes
2024
Avisos de Privacidad
IECR
Sistema Institucional de Archivos
Sistema Estatal Anticorrupción
Comité Coordinador
¿Qué es el CC?-Integrantes-Funciones
Sesiones
Plan Anual
Informes
Recomendaciones
Remembranza
Comité de Participación Ciudadana
¿Qué es el CPC?-Integrantes-Funciones
Secretaría Ejecutiva
¿Qué es la SESEA?
Órgano de Gobierno
¿Qué es el OG?-Integrantes-Funciones
Comisión Ejecutiva
¿Qué es la CE?-Integrantes-Funciones
Sesiones
Secretaría Técnica
Misión Visión Valores
Organigrama
Integrantes y Funciones
Cursos
Noticias
Noticias 2025
Noticias 2024
Noticias 2023
Noticias 2018-2022
Contactos Institucionales Externos
PEA
Antecedentes PEA
Misión y Visión PEA
Documento PEA
Documento PI-PEA
Herramientas Anticorrupción
Panorama Nacional Anticorrupción
PDE
¿Qué es la PDE?
Sistemas que integran la PDE
Desarrollo de la PDE
Visita la PDE
Visita la PDN
Mercado Digital Anticorrupción PDN
Panorama de Interconexión Nacional
Rendición de Cuentas
Estados Financieros
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
Avance de Gestión
Cuenta Pública
Normatividad
Transparencia
Directorio
Solicitudes de Acceso a la Información
Obligaciones de Transparencia Comunes
2024
Avisos de Privacidad
IECR
Sistema Institucional de Archivos
Inicio
Cursos
SESEA, El combate a la corrupción y sus instrumentos
SESEA, El combate a la corrupción y sus instrumentos
Plan de estudios
9 Sections
56 Lessons
40 semana
Expand all sections
Collapse all sections
Bienvenida al curso
1
2.1
Bienvenida y objetivo del curso
2 Minuto
Módulo 1: Antecedentes del combate a la corrupción
6
3.1
Objetivo del módulo 1
1 Minuto
3.2
1.1 Descripción del fenómeno de la corrupción y datos históricos
4 Minuto
3.3
1.2 Agenda 20-30
2 Minuto
3.4
1.3 Panorama Nacional
3 Minuto
3.5
1.4 Desarrollo de Estadísticas
3 Minuto
3.6
1.5 Conclusión del módulo
1 Minuto
Módulo 2: El Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas
9
4.1
Objetivo del módulo 2
1 Minuto
4.2
2.1 ¿Qué es el Sistema Nacional Anticorrupción?
5 Minuto
4.3
2.2 El Objeto del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas
2 Minuto
4.4
2.3.1 Integrantes del SEAZ: Comité Coordinador
3 Minuto
4.5
2.3.2 Integrantes del SEAZ: Comité de Participación Ciudadana
2 Minuto
4.6
2.3.3 Integrantes del SEAZ: Comisión Ejecutiva
2 Minuto
4.7
2.3.4 Integrantes del SEAZ: Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
3 Minuto
4.8
2.4 Funcionamiento del Sistema
3 Minuto
4.9
2.5 Conclusión del módulo
1 Minuto
Módulo 3: La ética como instrumento para prevenir la corrupción
8
5.1
Objetivo del módulo
1 Minuto
5.2
3.1 Concepto de ética y diferencia entre ética y moral
3 Minuto
5.3
3.2 La ética en el servidor público, sus principios y valores
2 Minuto
5.4
3.3 Ley General de Responsabilidades Administrativas
3 Minuto
5.5
3.4 Faltas administrativas graves
3 Minuto
5.6
3.5 Sanciones a servidores públicos por faltas GRAVES y NO GRAVES
2 Minuto
5.7
3.6 Sanciones a particulares
2 Minuto
5.8
3.7 Conclusión del módulo
1 Minuto
Módulo 4: Plataforma Digital Estatal
11
6.1
Objetivo del módulo
1 Minuto
6.2
4.1 Definición de PDE y marco legal
2 Minuto
6.3
4.2 Sistemas que integran la PDE
2 Minuto
6.4
4.2.1 S1: Sistema de declaraciones patrimoniales
1 Minuto
6.5
4.2.2 S2: Sistema de servidores públicos que intervienen en contrataciones
2 Minuto
6.6
4.2.3 S3: Sistema de servidores públicos y particulares sancionados
2 Minuto
6.7
4.2.4 S4: Sistema de información y comunicación del Sistema Estatal y del Sistema de Fiscalización
2 Minuto
6.8
4.2.5 S5: Sistema de denuncias
2 Minuto
6.9
4.2.6 S6: Sistema de información pública de contrataciones
2 Minuto
6.10
4.3 Aspectos técnicos de la PDE
4 Minuto
6.11
4.4 Propósito de la PDE y conclusión
1 Minuto
Módulo 5: Política Estatal Anticorrupción
9
7.1
Objetivo del módulo
1 Minuto
7.2
5.1 Definición e importancia de Política Pública
2 Minuto
7.3
5.2 Política pública vs programa público
2 Minuto
7.4
5.3 Proceso para la integración de la PEA
1 Minuto
7.5
5.3.1 Consejo Consultivo y Encuesta en línea
2 Minuto
7.6
5.3.2 Foros temáticos y Grupo focal
2 Minuto
7.7
5.4 Sustento teórico y analítico de la Política Estatal Anticorrupción
2 Minuto
7.8
5.5 Alcances del documento de Política Estatal Anticorrupción
2 Minuto
7.9
5.6 Conclusión
1 Minuto
Módulo 6: Transparencia y gestión documental
8
8.1
Objetivo del módulo
1 Minuto
8.2
6.1 Derecho a la información pública
2 Minuto
8.3
6.2 Importancia de la transparencia
1 Minuto
8.4
6.3 Participación de la Sociedad
2 Minuto
8.5
6.4 Impacto de la información pública
3 Minuto
8.6
6.5 Introducción a la gestión de archivos
2 Minuto
8.7
6.6 La gestión de archivos como herramienta anticorrupción
2 Minuto
8.8
6.7 Conclusión
1 Minuto
Conclusión y Fuentes de información
3
9.1
Conclusión del curso
1 Minuto
9.2
Fuentes de información
2 Minuto
9.3
Comentarios
2 Minuto
Evaluación Final
1
10.1
Evaluación Final
25 Minuto
6.4 Impacto de la información pública
Modal title
Main Content