Protocolo para la Atención de Denuncias sobre Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción
La Política Estatal Anticorrupción establece en su PRIORIDAD 5 la necesidad de “impulsar la mejora y homologación a escala estatal de protocolos y procesos de presentación de denuncias y alertas por hechos de corrupción por parte de ciudadanos e instituciones de fiscalización y control interno competentes”.
Por lo tanto, con la finalidad de proporcionar un mecanismo didáctico de combate a la impunidad y de contribuir a facilitar el fortalecimiento del Estado de Derecho en Zacatecas es que se emite el Protocolo para la Atención de Denuncias sobre Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción.
Mismo que fue aprobado por unanimidad de los presentes, el día 30 de mayo de 2023, en la primer sesión Extraordinaria del Comité Coordinador.
Objetivo:
Construir una guía, que independientemente de las leyes reglamentarias que rija a la Unidad Administrativa del Órgano Interno de Control o a la Auditoría Superior del Estado, apoye a la comprensión de la importancia de las manifestaciones ciudadanas (denuncia) y, facilitar su atención y trazabilidad (transparencia y rendición de cuentas) tanto de manera interna como externa.
HIRPROL
Herramienta de Identificación de Riesgos de Corrupción en Programas Sociales
La metodología de esta herramienta fue aprobada por unanimidad de los presentes, el 2da sesión ordinaria del 25 abril 2023 mediante el ACUERDO 2- 25/04/2023; Relativo a: Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 7 y 10 fracción IV de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción por unanimidad de los integrantes del Comité Coordinador aprueban la Metodología de la Herramienta de Identificación de Riesgos de Corrupción en Programas Sociales Locales (HIRPROL), instrumento para la prevención de actos y hechos de corrupción.
HIRPROL es un instrumento de análisis sistémico que busca generar recomendaciones sobre áreas de riesgo de corrupción de programas sociales basadas en atributos de institucionalidad básica de programas sociales.
La intención de los hallazgos obtenidos es que, desde un enfoque preventivo, se puedan generar recomendaciones puntuales para su mitigación.
La HIRPROL contempla 60 variables distribuidas con base en el ciclo de implementación de programa social, las cuales fueron elaboradas con una serie de atributos específicos.
RESULTADOS DE APLICAR LA HERRAMIENTA HIRPROL
El ABC para los OIC
Tengo el gusto de compartir la presente Guía de Actuación denominada ABC para los OIC del estado de Zacatecas, que como insumo fue autorizado por el Comité Coordinador para su distribución y difusión el 11 de febrero de 2025, en su 1ra sesión ordinaria.
Lo anterior con la idea de proporcionar una orientación clara y accesible sobre el rol, las funciones y la importancia de los Órganos Internos de Control (OIC) en la lucha contra la corrupción a fin de que encuentren, en un mismo documento, el conocimiento elemental y los alcances que tiene esta importante Autoridad y con ello fortalecer institucionalmente a los entes públicos para incrementar, perfeccionar, edificar, reconstruir o robustecer los niveles de habilidad del Estado para la gestión eficaz, eficiente y sostenible de la “cosa pública” como elemento crucial para asegurar la consolidación del Estado de derecho, tal y como lo establece la Política Estatal Anticorrupción y su Programa de Implementación en su Componente: Capacidad Institucional, del del Eje 1 “Combate a la impunidad”
Atentamente
Lic. Juan Edgar Burciaga Solís
Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas”.